COMPETENCIAS DEL DOCENTE INNOVADOR
¿Qué nuevas competencias clave debe disponer y proponer a sus alumnos un docente en el siglo XXI?
Tras el análisis se dividirán en tres bloques que considero relevantes. El primer bloque destaca aprender a trabajar de forma creativa con los demás, es decir ir aprendiendo a desarrollar, implementar y comunicar nuevas ideas de manera efectiva a los demás. Eso implica competencias blandas como:
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
- Ser abierto y receptivo a perspectivas nuevas y diversas es incorporar grupo aportaciones y comentarios en el trabajo.
- Ver el fracaso como una oportunidad para aprender.
- Entender que la creatividad y la innovación es un recorrido a largo plazo, un proceso cíclico de errores frecuentes y de pequeños éxitos.
Uno de los puntos clave es utilizar de forma adecuada, en función de la situación durante la docencia , las diferentes clases de razonamiento ,inductivo, deductivo, etc , así como potenciar también el uso del pensamiento sistémico , es decir analizar cómo las partes de un todo interactúan entre sí en los sistemas complejos para producir resultados globales . Algunos puntos relevantes son:
PENSAMIENTO CRÍTICO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Analizar y evaluar de forma efectiva las evidencias, argumentos, demandas y creencias
- Analizar y evaluar los principales puntos de vista alternativos
- Sintetizar y hacer conexiones entre la información y los argumentos
- Interpretar la información y extraer conclusiones basadas en el mejor análisis
- Reflexionar críticamente sobre las experiencias de aprendizaje y procesos
- Resolver diferentes tipos de problemas no familiares en ambas formas convencionales e innovadoras
- Identificar y hacer preguntas significativas que aclaren varios puntos de vista y llevar a mejores soluciones
Como docentes vivimos en un entorno tecnológico y saturado de medios en que disponemos de tres variables críticas: el acceso a una gran cantidad de información, los rápidos cambios en las herramientas tecnológicas, la capacidad de colaborar y hacer contribuciones individuales en una escala sin precedentes. Por lo cual es clave adquirir competencias en el acceso y evaluación de la información , para su posterior uso y procesado.
ACCESO Y GESTIÓN EFICAZ DE LA INFORMACIÓN
- Acceder a la información de manera eficiente (tiempo) y eficaz (fuentes)
- Evaluar la información crítica y competente
- Utilizar la información con precisión y creatividad para el asunto o problema que nos ocupa
- Gestionar el flujo de información de una amplia variedad de fuentes
- Comprensión fundamental de las cuestiones éticas / legales en torno a la adquisición, acceso y uso de la información• Entender cómo y por qué se construyen la comunicación visual y sintética en la transmisión de conocimiento.
- Usar la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información
Comentarios